Taller de Actuación para principiantes.
Inicio 7 de Abril.
Sábados 13.30 – 16 hs.
Introducción:
Realizar actividades artísticas contribuye al desarrollo integral del ser humano, repercutiendo positivamente en las diferentes áreas de la conducta – saber hacer, saber pensar, saber sentir- por lo que su práctica resulta siempre enriquecedora.
El teatro, como lenguaje específico dentro de las artes, adopta al propio cuerpo como instrumento de expresión creadora. El arte teatral nos invita a convertirnos en artesanos de nuestra creatividad, partiendo de un espíritu lúdico que nos permite explorar la propia verdad creativa.
El teatro es juego organizado de ficción, por lo que su aprendizaje se desarrolla en forma vivencial. El juego, por su parte, es un acto creativo mediante el cual nos relacionamos con nuestro entorno, y de esta manera aprendemos a vincularnos con otros y a descubrirnos a nosotros mismos. Al desarrollarse en grupo, el teatro favorece la socialización y es un excelente vehículo para fomentar actitudes de cooperación, solidaridad, escucha, respeto y tolerancia.
Objetivos del Taller
- Concebir el Taller como un espacio de confianza para la exploración de la propia creatividad escénica.
- Desarrollar la imaginación y la expresividad gestual, corporal y vocal.
- Participar de las actividades en forma individual y colectiva, valorando el trabajo propio y el de los demás.
- Conocer elementos del lenguaje teatral y emplearlos como medio de libre expresión y comunicación asertiva en lo cotidiano.
Procedimientos dentro de Taller
- Haremos ejercicios de relajación y expresión corporal (movilidad articular, elongación, tonicidad muscular, ejercicios posturales y de conciencia corporal, la respiración)
- Juegos teatrales como apertura a la creatividad e imaginación, integrando expresiones lingüísticas, corporales y rítmicas
- Ejercicios de improvisación que permitan estimular las capacidades expresivas y de comunicación propias y del entorno
- Usaremos material teatral, fotográfico, musical y literario que nos permitan asimilar conceptos de la estructura escénica, incorporando hábitos de trabajo individual que potencien la labor en equipo
- Realizaremos muestras a público, donde se exhibirá el resultado del trabajo dentro del taller (La muestra es el último eslabón, pero no menos importante, ya que el teatro sin público no es teatro)
Duración
1 clase semanal de dos horas y media
Continuidad hasta Noviembre.
Carolina Solari.
Actriz, modelo publicitaria y socióloga (UBA). Se formó con Julio Chávez y Helena Tritek, entre otros maestros. Desde 2010, dicta clases de Dirección de Modelos en la Escuela de Fotografía “Fotodesign”. Dictó clases de Actuación a cámara en “Visage Models School”. Trabaja activamente en teatro, cine, tv y comerciales. Desde 2006, participa en proyectos teatrales que se presentaron en diversas salas. Su último trabajo en teatro fue “El diario de Anna Frank” con Ángela Torres y dirigida por Helena Tritek, en el Teatro Municipal 25 de Mayo.